Nueva tecnología Face2Face, demuestra porqué no debes confiar en lo que ves en las noticias.

El sistema de captura y reemplazo de expresiones en tiempo real sobre el rostro de cualquier persona fue presentado recientemente por un grupo de científicos. Aunque la innovación fue muy bien recibida, los objetivos de su creación permanecen confidenciales.

56eeec7cc46188411c8b45e3

El grupo de científicos de la Universidad de Erlangen-Núremberg; el Instituto de informática de la Sociedad Max Planck, y la Universidad Stranford presentaron en tiempo real el funcionamiento del sistema face2face de «sustitución de la cara». Como «modelos del experimento» actuaron famosos políticos, entre ellos George Bush, Vladímir Putin, Donald Trump y Barack Obama. El informe sobre los resultados de la labor realizada será presentado durante la conferencia CVPR 2016.

El texto del estudio fue publicado en 2015 en la revista ACM Transactions on Graphics, aunque en ese entonces no atrajo la atención de los medios.

 

La idea del sistema es la siguiente: a través de un sensor de profundidad de la imagen, el sistema construye una máscara para cada participante de la transmisión. La máscara está vinculada con zonas especiales de mímicas de la cara. Analizando los gestos de la fuente, el sistema crea en tiempo real una versión animada y realista de la cara receptora que reproduce las expresiones originales del usuario.

La versión del programa, usada durante las primeras fases de las investigaciones, está disponible para todos. En el sistema mostrado en el vídeo, los expertos usaron una cámara Asus Xtion PRO, un ordenador con un procesador Intel Core i7 y una tarjeta de vídeo Nvidia GTX980. El rendimiento de este ordenador es suficiente para trabajar con un vídeo de 1280×1024 pixels de resolución.

Gracias a la tecnología de captura de movimientos, el sistema puede transmitir las emociones aun cuando la fuente y el receptor cambian la posición del rostro, cuando en la toma aparece un objeto que altera el enfoque, o cuando el rostro se aleja del ángulo de visión de la cámara. El sistema también cambia la luz y la tonalidad, lo que da la oportunidad de usarlo como un espejo virtual.

Estas configuraciones pueden ser útiles para la creación de videojuegos, para el doblaje de películas en diferentes idiomas o para las transmisiones en directo. Anteriormente, un método parecido fue mostrado por los investigadores de la Universidad de Washington, aunque estos usaron técnicas diferentes.

Fuente:

http://mundo.sputniknews.com/mundo/20160321/1057864042/face2face-tecnologia.html

 

 

 

 

63 comentarios en “Nueva tecnología Face2Face, demuestra porqué no debes confiar en lo que ves en las noticias.”

  1. Ackbar:

    En cuanto dispongamos de un rato va a haber que retomar el debate aquel sobre los demiurgos de denominación romana que aparecen en la saga de los Assassins’ creed.

    Pero sin prisa, que si no se indigesta uno con tanto Demiurgo suelto por ahí.

    Porque… ¿habría demasiados demiurgos o habría demasiados nombres distintos para el mismo?

    O… ¿también el Demiurgo va a acabar conformándose como una de esas constantes cosmológicas que fluctúan en su valor, como ocurre con G, C, pi, y etcs.?

    ¡Hay que joderse! No hay una puta constante cosmológica que se haya medido igual desde que se tienen registros… y el establishment científico oficial calla como las putas.

    Para ir abriendo boca a estos y otros respectos recomiendo no se pierdan el suculento discurso de Sheldrake en el TED (2013) que fue retirado casi ipso facto del propio canal oficial JEW-Tube por los mismos del TED… probando la relación entre aquéllos y los del Smithsonian Institute, -como no podía ser de otro modo-:

    http://es.sott.net/article/23473-Rupert-Sheldrake-El-espejismo-de-la-ciencia-charla-prohibida-de-TED

    Y además hay subtítulos en varias lenguas para mejor asimilación de la charla, que resulta del todo de inexcusable visionado:

    ¡EL ENGAÑO DE LA CIENCIA!

    Me gusta

  2. Y aquí la explicación de los del TED acerca del motivo de la censura de tan brillante discurso seguida de la respuesta del propio Rupert Sheldrake:

    http://blog.ted.com/open-for-discussion-graham-hancock-and-rupert-sheldrake/

    No solo se emplearon fino con Sheldrake; Graham Hancock también fue vapuleado por tales sátrapas:

    Menos mal que en el show de Mike Rupert se despachó a gusto a posteriori.

    [ Interview with Graham Hancock about the censorship of his TEDx talk ‘The War on Consciousness’, psychedelics and the global awakening on the Lifeboat Hour with Michael C Ruppert on 17/03/2013 ]

    Me gusta

  3. Ackbar:

    Me se ha ocurrido una idea mucho much better; ¿por qué no te currelas un buen post dedicado a los demiurgos made in Rome? -o los que consideres que pudieran entrar en el reparto-.

    Incluyendo revivals y revisitings en los Assassin’s creeds y demás parafernalia hipnotizante de última hora.

    Y dejando bien detallado sus posibles «planes cósmicosss».

    ¡¡Pero con subtítulos!!… como en los buenos tiempos, hombre.

    Me gusta

  4. Listen, I’m a doctor. Last night, when you were all asleep, I replaced your memories artificially. Try to remember something, it didn’t happen! Your recollections are entirely synthetic. Mine too. I’m not a doctor, I just think I am.

    Me gusta

  5. Va, que la inspiración viene normalmente pornlas noches.

    voy a hacer una serie de esculturas inspiradas en las medusas.
    Utilizare varillas corrugadas y leds y me inspirare en la naturaleza.
    empezare en mayo y tratare de venderlas entre julio y septiembre.

    prometo compartir las fotos en la taberna.

    seran algo asi.


    y se van a vender como churros.

    Me gusta

  6. Ackbar:

    De los maestros Advaita ya dispongo de todo el catálogo de documentación, tanto videográfica como literaria.

    Gracias de todos modos. Siempre tan bien provisto de recursos de vanguardia.

    …/…

    Guerrero:

    ¿Qué enlaces externos decías antes que has visto en mí?

    Si te refieres a los links que inserto, tiro de ellos porque las fuentes externas suelen dar más crédito a la gente que las opiniones propias de los no conocidos.

    Llevo más de cuatro o cinco posts redactados durante las últimas semanas; en ellos también he recurrido a enlaces externos más o menos interesantes pero he tratado de relacionarlos entre sí por cuanto de tal modo adquieren más peso tanto juntos como por separado.

    No me siento del todo motivado para redactar artículos propios; lo mío funciona con más agilidad en el formato de comentarios.

    En mi época de administrador YouTube los más de ciento y pico usuarios anónimos suscritos al canal vigilaban más mis comentarios que los vídeos que subía… que ya eran de por sí bastante incómodos para algunos.

    Y me he tirado gran parte de la vida construyendo mis propios castillos mentales; solo que en lugar del ladrillo suelo utilizar las notas musicales; otras veces los pixels; otras los vectores; y otras el código javascript, actionscript, DHTML, o lo junto todo en formato Flash.

    También construyo mediante el alfabeto, la lengua y su sintaxis.

    Se agradece el ánimo pero la verdad es que si tú echas de menos leer algo mío yo lo echo de más.

    Aun cuando si de verdad te apetece leer algo “mío” te anticipo el resumen de lo más importante que sé:

    ∞ = ø

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.