
Llevar la mascarilla todo el día es molesto, y aunque digan lo contrario si afecta a la correcta respiración, pues limita la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones, se hace obvio al hacer un ejercicio cardiovascular intenso, comprobar la insuficiencia respiratoria con mascarilla. En un uso normal no es tan acusado, pero no es recomendable tenerla mucho tiempo puesta, si tienes que trabajar con ella en los descansos busca distancia social para quitártela un rato, hasta el momento de volver.
He oído hablar a una doctora que decía que no había evidencias científicas de problemas respiratorios. Atentos a todos estos mentirosos que no cuentan toda la verdad para que la ciencia concuerde con las medidas políticas. Hay muchas personas del ámbito médico y científico, que no cuentan la auténtica realidad, por no contrariar a las ordenanzas políticas, o porque son también políticos, o porque tragan con todo para escalar en sus carreras.
Simplemente cuando afirmen cosas sin su correspondiente demostración, lo que afirmen no tiene validez ninguna, eso es la ciencia, el conocimiento de las cosas. Los científicos no son la ciencia, la ciencia se representa a sí misma siendo el conocimiento extraído del estudio. La ciencia es conocimiento no lo que digan los científicos, cuando alguien use como razón científica que lo ha dicho el más notable científico, atentos porque lo que digan después sin pruebas, no vale nada.
Esto es super importante y hay que tenerlo en cuenta siempre, para no creer nada sin pruebas, vengan de los conductos oficiales de información o de los alternativos, porque la gente no es la verdad, lo son los hechos.
Para evitar males mayores hay que usar mascarillas, pero llevarlas de modo prolongado no es completamente saludable, si tienes evidencias de lo contrario demuéstralo.