Para 2020, China habrá completado su red nacional de reconocimiento y vigilancia facial, logrando una vigilancia casi total de los residentes urbanos, incluso en sus hogares a través de televisores y teléfonos inteligentes.
La empresa Bell New Vision Co., con sede en Guangdong, está desarrollando la plataforma nacional “Sharp Eyes”, que puede conectar cámaras de vigilancia públicas y las instaladas en dispositivos inteligentes en el hogar, a una red nacional para que cualquiera que tenga acceso pueda verlas en tiempo real.
“Sharp Eyes” proviene de una consigna del Partido Comunista Chino en el poder, “el pueblo tiene ojos agudos”, que tradicionalmente dependía de los ojos y los oídos de los comités vecinales locales para mantenerse al tanto de lo que su pueblo estaba haciendo.
El objetivo de ‘Sharp Eyes’ es recopilar información sobre los ciudadanos, incluidos los registros penales y médicos, el historial de viajes y compras, y el uso de las redes sociales, y vincularla a un rostro y a una tarjeta de identidad.
Fuente:
https://www.rfa.org/english/news/china/surveillance-03302018111415.html
Extenso artículo del whashington post que habla sobre el tema: