Archivo de la etiqueta: Reflexiones

GPT aka Geppetto by Sirius Mazzu

Breve comunicado a Geppetto:

https://chitauri.blogspot.com/2022/04/breve-comunicado-geppetto.html

Discurso de Edgar Friendly [Demolition Man 1993] ¿premonición? de nuestra época (2023)

Escena de la película Demolition Man (1993) que puede resultar una premonición con nuestra sociedad actual (2023):

https://www.filmaffinity.com/es/film9

Transcripción:

― «Soy el enemigo porque me gusta pensar, me gusta leer. Quiero ejercer mi libertad de expresión y libertad de elección. Soy el tipo de persona que quiere sentarse en una mesa grasienta y elegir en la carta: «Vaya, ¿debería tomarme el chuletón gigante a la parrilla o las costillas a la barbacoa con patatas fritas y extra de salsa?» Quiero tener el colesterol alto.

Quiero comer bacon, mantequilla y acompañarlo todo con queso, ¿sí? Quiero fumarme un puro habano del tamaño de Cincinnati en la sección de no fumadores. Quiero correr desnudo por la calle con gelatina verde por todo mi cuerpo, mientras miro un Playboy ¿por qué? Porque de repente podría sentir la necesidad de hacerlo.

Está bien amigo, he visto el futuro, ¿Sabes lo que es? Es una virgen de 47 años, sentada en pijama beige, tomando un batido de brócoli y plátano cantando «Soy una salchicha Oscar-Mayer». Si quieres vivir arriba, tienes que vivir a la manera de Cocteau. Lo que él quiere, cuando él quiere, como él quiere. Tu otra opción: bajar aquí, y tal vez morir de hambre…»

Reflexión acerca de los memes

Los memes de hoy en día parecen cumplir cada vez más la función de un medio para comunicar las opiniones personales sobre un tema, a menudo con matices bastante desagradables. Muchos memes de hoy se centran en un elemento de dominación de los oponentes percibidos de cualquier grupo o ideología creados por el meme en cuestión. Esto se relaciona con la plasticidad de los memes modernos en la medida en que se adaptan fácilmente a cualquier grupo o persona que desee utilizarlos. Esto, a su vez, crea un paisaje de memes que sirve más para aumentar el ego del cartel que para hacer una broma o una observación.

Según el siguiente texto me identifico más con los lefties, manda huevos, no te lo esperabas, eh?:

«Para las comunidades digitales de derechas, el avatar, ya sea una rana, una estatua o una chica de anime, es (normalmente, pero no siempre) una representación. No es una representación del yo. Señala la alineación del grupo.Para la izquierda, el avatar es (normalmente, no siempre) una proyección del yo ideal.

El peludo tankie entiende que no es literalmente un lobo antropomórfico rosa vestido de Stalin, pero la imagen es una extensión importante de su identidad. El anime av al cartel anarco-comunista trans dice algo sobre cómo desean ser, cómo es su mundo interior. El retvrner de derechas con el avi de estatua no desea ser la estatua: la estatua simboliza el mundo que pretenden crear. Incluso el avi de culturista no es el póster: dice algo sobre lo que creen que el mundo debería aspirar.

A primera vista, esta distinción parece trivial (o tonta de señalar). Sin embargo, creo que dice algo importante sobre la diferencia entre la forma en que ambos grupos interactúan con la tecnología. Internet es la extensión del yo para la izquierda, al menos en grandes franjas. (Una posibilidad que contemplo es que, aunque no sean transhumanistas, lo sean en cierto sentido).

Mientras que para la derecha, Internet es una herramienta.

Las palabras son violencia para los izquierdistas porque para ellos no hay espacio entre el mundo real y el virtual. Es un movimiento fluido.

Por supuesto, esto no es una regla pétrea. Puede que ni siquiera sea cierta. Pero parece que hay algo ahí…

https://defaultfriend.substack.com/p/hobbies-vs-fandoms

¿Está tb guionizado el estado de gracia?

(…) your brain runs on algorithms. You were scripted from the moment you were born, you will be scripted your whole life, you will be scripted when you die. You are a computer that doesn’t think it’s a computer, an AI that doesn’t know it’s an AI. All humans are (…). Y la única escapatoria es ser esclavo de Dios, el caso es que esto tb está programado, me refiero al estado de gracia.

«Oh , You just use fantasy as a way to escape from reality»

Collection of clips from movies and tv series giving us hints about loosh, archons and the tunnel of light trap

“Fantasy is escapist, and that is its glory. If a soldier is imprisioned by the enemy, don’t we consider it his duty to escape?. . . If we value the freedom of mind and soul, if we’re partisans of liberty, then it’s our plain duty to escape, and to take as many people with us as we can!” J.R.R. Tolkien

Is Everything a derivative repost?

Comentario dejado por Maciel Monte a raíz de esta imagen en el grupo de telegram «Glitches in the matrix»:

«claro, y eso es interesante,..es como lo de antes..existe algo realmente fuera del panoptico?..existe un afuera? o la opción es intentar escapar en un silencio de meditación del «ruido» del mundo ..y si en esa huida inventan los aviones y luego los adoramos por habernos cerrado en nuestra burbuja de originalidad «antimanipulacion» ?..

cuando escucho posturas gnosticas tipo de granja prisión y que hay que escapar de la matrix y cosas así..hay realmente un «lugar» donde ir? es realmente mejor que el sitio en que estamos? ..pienso lo mismo de gente que tiene un afan de recorrer el mundo porque no se sinte a gusto con su entorno cotidiano y que piensa que va a «conocer » mas sitios y que eso le otorga una sensación de libertad… realmente a mi nunca me ha urgido viajar por el mundo ni escapar del bombardeo multicultural pop.. claro que no puede gustarme todo y tengo un filtro, sesgos y gustos..y limitada capacidad de comprensión..

pero creo que la originalidad no está en rehuir del bombardeo de frecuencias y canales ,..sino de intentar quiza darle un giro de tuerca, de no ser mero repetidor..que aunque quisiéramos repetir las cosas tal cual siempre dejamos una impronta de distorsión…y en este aspecto es como parte del proceso..la mayoria que «entiende las referencias» o parodias o criticas es porque antes se ha topado de alguna manera con «la versión original» ..y es como una instancia necesaria para luego encontrarle la gracia a su «transformación » en algo mas».

Respuestas mías:

«Saltimbanqui digital encontrará un sentido particular e intentará transmitirlo a sabiendas de que el proceso de la búsqueda, el tránsito, solo permite compartir metáforas. Compañeros de camino, aunque nuestra comunicación, nuestras palabras, sean piezas de distintos rompecabezas, el mosaico ha de ser compartido».

[…] «Each person has their own ‘song’, and although most of we humans can’t ‘hear’ those songs, they are still there and are our signatures. The song changes slightly with our mood and when we get more evolved, we will hear not only our own songs, but the songs of the Universe itself. No worries, though, this doesn’t mean each person is going to walk around hearing a billion songs at the time, but we can tune in and tune out just like we do with all the sounds constantly going on around us. Then, when we become Founders, stars, galaxies etc., we’re going to set the tune for our own creations, so we’d better have a good song to begin with. Unfortunately, that’s not always the case. Not all Creator Gods have a «good» song to share» […]

Prof. Sam Vaknin (israelí, narcisista que advierte a otros, ex presidiario, y tipo la mar de interesante)

¿Conocéis al Prof. Sam Vaknin?, dejo un curioso vídeo de su canal de youtube, página de wikipedia donde cuentan su trayectoria (flipante) y link a un artículo de su arcaica web (tripod):

https://en.wikipedia.org/wiki/Sam_Vaknin

https://samvak.tripod.com/romanticism.html


Otro vídeo junto a Richard Grannon analizando la toxicidad de las redes sociales:


Y otro dando su visión del Metaverso:


La revolucion silenciosa ¿2027? (vía usuario «MX5») de forocoches

Síntomas de una revolución

La mayoría de las revoluciones político-sociales de la historia se ha movido más o menos por unos factores fijos, aunque obviamente hay sus diferencias por situaciones y actores, todas comparten cuatro características. Hay autores como Crane Brinton o Pitirim Sorokin que añaden «la censura explicita» que no puede ser callada por los dirigentes ante su ineptitud. Otros autores como Theda Skocpol meten la censura dentro de la categoría de los políticos ineptos aunque ella va mucho más allá y ve las revoluciones desde otro punto de vista. Pero para el análisis que voy a realizar, voy a poner esta categoría de forma independiente, porque creo que se está usando de forma velada, pero evidente.

Características de una revolución:
1- Abuso de poder por parte de quien ostenta el poder.
2- Dirigentes ineptos o torpes, que generan crisis económicas.
3- Concentración obscena de la riqueza en unas pocas manos.
4- Empobrecimiento y carestía de la población en general, pese a que en años anteriores habían aumentado su estatus económico.
5- Censura de los críticos con el sistema actual

En las revoluciones francesa, rusa y China se dan estos factores, así como en el movimiento de independencia de EEUU y del resto de América. En otras revoluciones se dan casi las mismas situaciones, pero con algunos aspectos variables, como la irlandesa, la holandesa o las diferentes que ha tenido España en su historia. Todas ellas son movimientos de la burguesía ilustrada para obtener el poder a costa de eliminar un sistema político (la realeza-aristocracia) caduco e ineficiente, que generó la mayoría de los 4 factores destacados.

Es evidente que ahora mismo (junio 2022) nos encontramos ante un escenario muy parecido. Los millonarios jamás habían acumulado tanto dinero; los políticos son meras marionetas de los mismos, permitiendo el despilfarro y la inutilidad de los planes a largo plazo que son sustituidos por parches a corto plazo; la clase media desaparece a pasos agigantados en occidente (pero crece en China y países satélite asiáticos) y las diferentes crisis que vive el mundo, ya sean: sociales, alimenticias, eventos masivos migratorios y una sequía severa en diferentes puntos del planeta (Siria, Libia, Armenia, Omán, Irán Israel, Yemen, Singapur, Chile, Grecia, Turquía…) hacen que cientos de millones de personas no puedan vivir donde siempre han vivido y deban buscar otras tierras. El mundo está siendo una olla a presión que ya ha dado con sus estallidos locales (la Primavera Árabe por ejemplo), pero cuyas consecuencias son inciertas.

El estado de terror

Cuando una revolución se pone en marcha suele entrar en una fase de terror, donde es posible que los radicales del movimiento comiencen una purga (jacobinos, bolcheviques…) y justamente hoy en día vivimos esa especie de purga con las cancelaciones vía internet. Cualquier persona sospechosa de ser un reaccionario es cancelado. Lo hemos visto con el Black Live Matters, con el movimiento feminista y con el LGTB, miles de personas son señaladas no ya por estar en contra de dichos movimientos, sino por no querer entrar en los radicalismos de su propio movimiento.

Esta es la primera lección a tener en cuenta, una revolución no necesariamente cambia a un mundo mejor, pero si a una tipología diferente de mundo que permite avanzar a cambios modernos. Durante el estado de terror, el horizonte de posibilidades se abre y puede acabar mal a nivel democrático, con un dictador tipo Stalin, Mao o Napoleón, pero que finalmente permite a los países avanzar y salir de su estancamiento. Por lo tanto, los peligros inherentes están presentes.

Sabed que ya estamos dentro de lo que se denomina «fase de terror», por suerte esto de las cancelaciones se irá mitigando a medida que la revolución avance.


La revolución pasiva

Sin embargo, hay una pulsión de fondo que hace que esta vaya a ser una revolución silenciosa. Esto ya lo expuso Thomas Paine (padre fundado de EEUU) aunque fueron los italianos Vicenzo Couco y Antonio Gramsci los que ahondaron más en esta teoría denominada «Revolución Pasiva».

Cuando los dirigentes políticos y económicos son conscientes de que se está cociendo una revolución, actúan para promover cambios de forma lenta y ordenada, suprimiendo así la revolución latente. Al final del proceso tienes los cambios que quiere la sociedad, pero la cabeza política y económica no ha cambiado de manos. Esta es la definición más cercana a «Revolución Pasiva» aunque cada autor de los antes mencionados tiene diferentes versiones de la misma.

Si nos fijamos al detalle, la inmigración masiva, la lucha racial, el movimiento LGTB o el feminismo son hábilmente conducidos por medio de los medios de comunicación, suprimiendo cualquier comentario negativo hacia los mismos. Es algo muy obvio y burdo a poco que te fijes, es como si fuese imposible criticar nada a riesgo de ser cancelado, expulsado o relegado al ostracismo.

El cambio no censurado

Pero hay otro movimiento que no necesita publicidad, ni insistencia mediática, ni siquiera las voces críticas son censuradas. La transformación del modelo energético de combustibles fósiles a renovables. Es como una transformación que las elites mundiales han aceptado que se tiene que hacer sí o sí. Incluso las críticas hacia ese cambio de modelo les vienen bien como reflexión sobre que está opinando el público.
Por lo tanto, vamos a tener un cambio energetico y tecnológico lineal y pasivo, mientras que socialmente la mentalidad va transformándose a marchas forzadas, con crispación de por medio. Esto implica que el público está más entretenido con los factores sociales que con los económicos, pese a que nos estamos metiendo de lleno en el fin del capitalismo conocido, para pasar a otro modelo capitalista… que vete a saber como funcionará. Y no es un pensamiento pesimista, todo sistema económicos-social está lleno de fallos y aciertos, veremos a ver que tal nos va esta vez.

En cuanto los gobiernos empiecen a sacar las criptomonedas FIAT del Euro, Dólar, Libra y Yen, ya podrá deducirse que es lo que traman con las mismas. De momento con el Yuan Digital ya se han visto utilidades un tanto escalofriantes y para evitar problemas, China ha prohibido usar el Bitcoin y demás criptos, que nadie se escape del control.

Anuncio del Banco Central Europeo del Euro Digital:
https://www.ecb.europa.eu/press/pr/d…98ea23.es.html

Artículos del Fondo Monetario Internacional donde exponen que ya hay más de 100 países investigando para crear criptomonedas oficiales y la prohibición del uso de criptomonedas privadas tipo Bitcoin o Ethereum:
https://blog-dialogoafondo.imf.org/?p=16250
https://www.imf.org/-/media/Files/Pu…sz-prasad.ashx
https://www.imf.org/-/media/Files/Pu…S/fd0622s.ashx

Yo por si acaso iría vendiendo las cripto que tenéis acumuladas.


Síntomas de un cambio de valores sociales

Como decía en el capítulo anterior, es evidente que la sociedad occidental va aceptando los movimientos: feminista, ecologista, racial y LGTBI, al menos en sus bases más lógicas y suaves. Pese a los reaccionarios y los radicales de cada movimiento, los medios de comunicación ya han conseguido el objetivo de que los jóvenes crezcan con un cambio de mentalidad respecto a sus abuelos. Algo necesario si se quiere abrir el melón de algo superior a todo esto, como puede ser la modificación genética a placer, la posibilidad de tener hijos en un vientre artificial sin necesidad de parir.

La familia patriarcal (o piramidal, donde el cabeza de familia ostenta el poder) que durante el siglo XX se transformó en la familia nuclear (Padre-Madre y dos hijos) ahora se está transformando (o más bien sumando) a monoparental, dos padres o dos madres y familias con hijos de diferentes parejas. Al final, la reivindicación de que cualquiera puede tener un hijo, tengas vientre o no, será posible bajo un paraguas legal y auspiciada por la tecnología latente. La familia, el genero y las diferencias entre macho y hembra, por lo tanto, ya no tienen forma definida en la nueva sociedad. En ese sentido yo creo que Aldous Huxley fue bastante adelantado a su época.

El problema es que aún vivimos en una construcción económico-social del siglo XX, esta será otra de las grandes pulsiones que hagan realidad la revolución de 2027.

Conflictos locales, problemas globales

Ya en el hilo de 2020 di una pequeña pincelada sobre el fin de la solidaridad entre países o sociedades. La cosa ha cambiado, ya no es por solidaridad, sino para evitar que los problemas se expandan. «Los problemas locales ahora afectan a todo el planeta, da igual donde vivas.» Es imposible evadirse de los problemas que afectan a unos pocos países, porque de rebote te explota en tu culo.

Si los puertos de China se bloquean, el comercio marítimo mundial se va a la mierda. Si los gaseoductos rusos se frenan, Europa se va a la mierda. Si los cereales ucranianos quedan bloqueados o la cosecha se reduce, decenas de países van a pasar mucha hambre. Si Argelia se enfada con España, Europa salta como un resorte ante un posible corte de gas.

Este es el germen del fin de la globalización tal y como la conocíamos. Aunque no morirá, es posible que se transforme en lo que en el hilo de 2021 definía como el fenómeno de «Localidad» y el gran cambio de 2030. Poco a poco los países comenzarán a producir todo lo que puedan dentro de su territorio y eso nos llevará a que la era de las «mini factorías» sea haga realidad.

El cambio social no es, por lo tanto, que el mundo sea más bonito y de colores gracias a los movimientos sociales que buscan los derechos humanos. Si no que será porque la gente quiere evitar que los problemas de los diferentes países les jodan la existencia, al menos Europa está buscando eso, una suerte de autarquía rural. Recuerda que nadie mueve un dedo de forma solidaria, pero como les toques los marcos de su parcela, te revientan a hostias. Solo que la parcela ahora es el territorio donde vives en sociedad.

Síntomas de «Localidad»

Estoy totalmente convencido de que si la revolución se hace patente, a partir de 2030 este fenómeno de «localidad» hará que empecemos a vivir en poblaciones autosostenidas de entre 10.000 y 25.000 personas. Ya que las ciudades serán insostenibles a muchos niveles.

Las ciudades actualmente empiezan a tener muchos problemas: dificultad para recargar el coche eléctrico, transporte público ineficiente, saturación sanitaria, exposición muy alta a futuras pandemias (que las va a haber), focos de contaminación y marginación altamente concentrados… y así una larga lista de problemas. Si bien las poblaciones pequeñas pueden tener algunos de estos problemas, son a una escala menor y controlables.

Estas poblaciones producirán sobre el 80% de sus alimentos y al menos fabricarán el 60% de sus bienes materiales. A su vez generaran su propia energia, rozando en algunos casos el 100% Viviremos por medio de la economía circular, donde más que reciclar, se primara la reutilización o mejora del producto usado. Y no es una idea feliz, como ya comentaba en el hilo de 2021, así es como Renault esta evolucionando, siendo la factoría de Sevilla como la segunda más importante para reusar y renovar baterías y coches.

Además, la falta de materiales o a carestía de los mismos, tal y como apuntaba en el hilo de 2021, será una razón muy poderosa para ir pensado para bien en los materiales alternativos de la construcción, como las casas imprimibles por 10.000 € que comentaba entonces. Volver al campo o a poblaciones pequeñas y sostenibles no será una locura, sino una necesidad.

Pero para que todo eso ocurra, la gente que viva la revolución tiene que estar concienciada de que les han robado el futuro. Un hartazgo por culpa de estar expuestos a los desastres de otros, tanto el despilfarro económico de los políticos, la inanición de las grandes potencias económicas, o la corrupción legal e ilegal de las elites económicas. Lo que me lleva al capítulo final, ¿quiénes serán los revolucionarios?.

Los autores de la revolución silenciosa

En toda revolución histórica, hay una base ilustrada cuyo futuro ha sido cercenado. ¿Cuántas veces has escuchado el mantra «la generación más preparada de la historia son mileuristas»?, pues bien, no serán ellos, sino los que le siguen, las generaciones posteriores a los milenial. Gente que hoy en día tiene entre 12 y 25 años. Ellos han crecido en un mundo permanentemente en crisis económica, donde ha dejado de sacarse el carnet de conducir y como mucho aspiran a tener un patinete eléctrico, donde no pueden siquiera independizarse de sus padres y cuya máxima aspiración es tener un ordenador y hacer streaming con el que ganar algo de dinero.

Es una generación de gente que no ha experimentado los últimos estertores del siglo XX. No han tenido una scooter de 50cc, no saben lo que era estar toda una noche con el Napster conectado para bajar 3 canciones en MP3 y no saben lo que es quedar con los amigos en «donde siempre» sin saber si aparecerán o no. Ellos viven por y para internet, la inmediatez, la dictadura del «ahora mismo». Han crecido con una tablet permanentemente conectada, su televisión ya era interactiva y tenía Netflix de serie, sus conversaciones más vitales son con una pantalla de por medio. Los milenial aún vivimos con una melancolía al pasado, pero sin fuerzas para el cambio, solo maldecimos el futuro tan agónico que nos va a dejar sin coches personales y comiendo hamburguesa de insectos.

Serán ellos, cuyo modelo de vida es completamente diferente al que conocimos los nacidos en los 80 y mediados de los 90, los que van a explotar cuando su modo de vida adulto no tenga futuro. Esta gente ya ha nacido sin esperanzas y, por lo tanto, no tienen nada que perder. Maldecirán nuestro estilo de vida derrochador y como les dejamos sin futuro. Abrazarán los cambios que el modelo económico – tecnológico – social venidero se está gestando y romperán con el siglo XX.

Pero esta rotura vendrá dada por los avances tecnológicos que para nosotros serán aberraciones, como la modificación genética a placer, la gestación de niños en laboratorio, los implantes cerebrales, la comida de fuentes sostenibles como los insectos o la realidad laboral de no necesitar trabajar para vivir.

La revolución no será violenta, pero si romperá con todo lo establecido y el mundo evolucionara a otra cosa. Posiblemente una sociedad horizontal o empresas cuyo organigrama sea horizontal y cuya riqueza no sea el dinero que tengas, sino la capacidad de ideas que puedas generar que sean disruptivas.

Fuente: https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9123793&highlight=2027

Entre bambalinas, parpadeos liminales, flashbacks de anamnesis antes de recitar el guión para tu escrutinio


Rompió la cuarta pared y disminuyó la suspensión de la incredulidad del público, resultado: cancelación del show, y reset.

¿Por qué bastantes veces repetimos líneas de guión?. Bucles que te atrapan en los hechizos. No recuerdo estar libre de sus influjos. Se puede cambiar de hechizo pero siempre escogiendo uno, the show must go on…

% Control de percepción

Sobre esto versa el mundo, la clave está en controlar la percepción de un mayor % para dirigir a la masa.

«If we can control the information that people receive, they will dictate their perceptions overwhelmingly. Their perceptions will become their behaviour and their perceptions will become their life experience, so if we can squeeze is people’s perception of their own power will gonna live».

A Busgosu, a ver si le queda claro (hablo por mí, pero podría hablar por Nosce, Heliotropodeluz e infinitos nicks más), hartos de su pensamiento autofellatio, repetitivo y sin dar links

Busgosu, ¿Y como sabes que la vacunación ha bajado el número de muertos y hospitalizaciones y no simplemente que eso iba a ocurrir de todas todas?

Hay países con apenas vacunados en África por ejemplo y apenas hay hospitalizaciones, por no hablar de los efectos secundarios (muertes tb) de las vacunas, ver VAERS.

Además callas como una puta (perdóname la soez expresión) acerca del pasaporte covid, primer paso para la instauración del crédito social chino como en el capitulo de Black Mirror «Nosedive».

https://www.filmaffinity.com/es/film575294.html

Se te ve el plumero, te repites más que el ajo y contigo no se aprende nada, analiza los links que yo posteo, las infos que yo doy, y tu monserga repetitiva, eres superaburrido y encima hablas con mucha seguridad, cosa que odio. A otro perro con ese hueso, pesado.

 P. S: Nunca o casi nunca aportas links, enseñas autores, todo en ti es una autofellatio compulsiva repetitiva desde hace años, algo va muy mal en tu cabeza.

Respuesta a este (podría haber sido cualquier otro comentario del ínclito):






Mentiras en tiempos de covid-19, cómo evitarlas

Llevar la mascarilla todo el día es molesto, y aunque digan lo contrario si afecta a la correcta respiración, pues limita la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones, se hace obvio al hacer un ejercicio cardiovascular intenso, comprobar la insuficiencia respiratoria con mascarilla. En un uso normal no es tan acusado, pero no es recomendable tenerla mucho tiempo puesta, si tienes que trabajar con ella en los descansos busca distancia social para quitártela un rato, hasta el momento de volver.

He oído hablar a una doctora que decía que no había evidencias científicas de problemas respiratorios. Atentos a todos estos mentirosos que no cuentan toda la verdad para que la ciencia concuerde con las medidas políticas. Hay muchas personas del ámbito médico y científico, que no cuentan la auténtica realidad, por no contrariar a las ordenanzas políticas, o porque son también políticos, o porque tragan con todo para escalar en sus carreras.

Simplemente cuando afirmen cosas sin su correspondiente demostración, lo que afirmen no tiene validez ninguna, eso es la ciencia, el conocimiento de las cosas. Los científicos no son la ciencia, la ciencia se representa a sí misma siendo el conocimiento extraído del estudio. La ciencia es conocimiento no lo que digan los científicos, cuando alguien use como razón científica que lo ha dicho el más notable científico, atentos porque lo que digan después sin pruebas, no vale nada.

Esto es super importante y hay que tenerlo en cuenta siempre, para no creer nada sin pruebas, vengan de los conductos oficiales de información o de los alternativos, porque la gente no es la verdad, lo son los hechos.

Para evitar males mayores hay que usar mascarillas, pero llevarlas de modo prolongado no es completamente saludable, si tienes evidencias de lo contrario demuéstralo.

Busgosu nos habla de manadas

Las ovejas, los animales que forman manadas, siguen a la manada porque la compañía de los semejantes ofrece seguridad y les hace más fuertes, que estando solos. Este razonable instinto de supervivencia tiene también otra consecuencia, la compañía de la manada influye en el modo de actuar de cada miembro.

La manada modela el comportamiento del individuo porque es el ejemplo que conoce, y porque el conjunto de la manada condiciona, induce, y arrastra al individuo a seguirlo.
Si un individuo tiene otro comportamiento distinto, en otra dirección, la manada se alejará de él, y perderá la seguridad que da la manada, lo que hará que vuelva.

La manada es una entidad que no razona, no lo hace, solo sigue aquello que es costumbre.
Cambiar un comportamiento de manada, no se logra con el poder o con el pensamiento racional, sino creando una tendencia que se vuelva costumbre.
El poder que impone por la fuerza una conducta, es rechazado, puede ser temido, pero nunca será adoptado por la manada. Ese poder de la fuerza tiene influencia sobre el individuo, pero no sobre la manada.

La manada se modela con la costumbre, sobre todo cuando no se rompe la seguridad que ofrece la manada.
El pensamiento racional no tiene ningún peso en la conducta de manada, si alguna vez lo hace, es por ser una tendencia que con el tiempo se transforma en costumbre.

Obviamente este comportamiento es observable en los humanos, en todos.

La racionalidad y la inteligencia, no tendrá trascendencia en el modo de actuar, mientras el instinto de manada tenga tanta influencia en el individuo.

El sentido de internet para mi

No puede profundizar en ningún tema solo a través de Twitter, YouTube, podcasts o blogs, pero lo que pueden hacer muy bien estos medios es ponerme en una secuencia de conversación que me alineará con el material más sustancial, lo que puede ser una ayuda enorme.

Así será el mundo después del coronavirus. Big Tech.

Vía el forero de burbuja

Mayagelb

Dejo parte de su post en el foro, para leerlo todo, acceded a este link:

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/asi-sera-el-mundo-despues-del-coronavirus-big-tech.1306946/

Todos tenemos teléfonos móviles, con Google y Facebook accediendo a nuestros micrófonos, cámaras, ubicación y archivos. ¿Pero qué condiciones aceptamos al darle click a Estoy de acuerdo? Y sobretodo…cuáles vamos a tener que aceptar para contener el coronavirus y asegurarnos de que la población no sale de casa? No hay tantos policias para tenernos a todos en casa…pero si Google o Facebook dijesen a la policía cuando alguien se salta la cuarentena, podría llevarse a cabo. El gobierno legalizaría y fomentaría tenernos a todos controlados con nuestros móviles. En China están superando el «virus», porque llevan años preparando un sistema de control a la población basado en inteligencia artificial, reconocimiento facial..etc. En occidente también se ha ido desarrollando ese sistema en la oscuridad, lo que pasa es que no nos hemos dado cuenta. Ahora tocará aplicar lo mismo que China para salvarnos del virus, y será por Google y Facebook.
La Comunidad de Madrid tendrá una app contra el coronavirus: Google y Telefónica, implicadas

Captura de pantalla 2020-03-14 a las 22.25.42.png

El CoVid es un golpe para desmantelar los gobiernos nacionales. Provocando el colapso de su sistema sanitario (por la hipocondría de la gente) y modificando la educación tal y como se había conocido hasta ahora (en vez de formar parte de los colegios y universidades dirigidas por los Estados, pasa a ser llevada a cabo mediante plataformas online debido al aislamiento, ¿veís la mención que se hace en los mass media a trabajar y estudiar desde casa?). El Covid está provocando un colapso total del sistema, y las únicas soluciones són adoptar un nuevo modelo de distribución de poder en el mundo. La educación, la economía y la sanidad, pasarán a estar cada vez más controladas por las multinacionales gigantes.

El paso final de Google, Facebook y Amazon para poder saber completamente (legalmente y con el apoyo de los gobiernos) donde está todo el mundo, de qué habla la gente en su vida privada, qué compra la gente, cómo debe de ser la gente y comportarse (Instagram y su influencia en la juventud), el uso de la moneda propia y trasnacional, fusionando nuestra cartera con nuestro móvil…es un virus que no sólamente haga caer las economías y el sistema capitalista tal y como lo conocemos para tener que adoptar su nuevo modelo, sino tambien una forma de llegar al control total sobre la población bajo la excusa de controlar pandemias. Además, ¿cómo vamos a recuperarnos de la parada económica que ha provocado el virus sin la ayuda al comercio que proporcionan Google, Facebook y Amazon juntos?

Es interesante analizar las medidas que China ha llevado a cabo para «solucionar» el problema del virus, por ejemplo adoptando modelos educativos online (por el aislamiento) gracias a la plataforma de multinacionales (Alibaba). También con el control sobre la población que llevan a cabo con la inteligencia artificial, mediante el reconocimiento facial, el uso de cámaras en todas las esquinas de las ciudades para tener a la gente controlada y que la pandemia no se expanda. Estas medidas podrían ser adaptadas a las sociedades occidentales, que tanto hemos luchado por la «democracia» y que vemos con temor que nuestra privacidad sea vendida. El virus es la excusa perfecta para adoptar estos modelos de control y formas de poder en Occidente, y obviamente los gigantes multinacionales (Google, Facebook y Amazon) van a ser quienes formen ese gobierno mundial.

Es posible pensar que el CoVid es un arma del bloque oriental Rusia-China para desmantelar el imperio Americano, el cual ha gobernado el mundo durante décadas apropiandose del petróleo del mundo, expandiendo su dólar como si de oro se tratase, y controlando la producción de energía mundial. Pero tampoco podemos olvidarnos de que el mundo ya no es como antes, y que hay entes que tienen un poder sobre la población que han aparecido desde que Internet existe y han revolucionado la forma en la que entendemos el mundo. El CoVid es el golpe perfecto para que estas multinacionales pasen a ser más importantes que el gobierno de las naciones. El colapso que vamos a sufrir en la economía va a dejarnos con hambre si la «epidemia» dura demasiado tiempo. Tarde o temprano tendremos que controlar a la población para que no salga y se eduque y trabaje desde casa (Google), acostumbrar a que la gente compre desde casa (Amazon), y se relacione sin salir a la calle utilizando las redes sociales (Facebook).

Es posible que detrás del Virus esté presente la intención de quebrar el sistema económico actual de dinero fiat, aprovechando que estábamos en una burbuja de falso crecimiento. Que el virus haya nacido en China no es una casualidad, pues EEUU se ha aprovechado del mundo durante demasiado tiempo, y están reclamando su lugar. Han sido los primeros en curarse, y han dejado el mundo colapsado mientras ellos van a dirigir la humanidad por el nuevo camino, demostrando que ni el dólar ni el petróleo van a seguir siendo los dueños del tinglado económico.

Pero en mi opinión detrás de todo ello hay intereses incluso superiores a los de China. Al ser la fábrica del mundo, el virus ha nacido intencionadamente allí para que toda la economía mundial entre en reset, para adoptar un nuevo modelo dirigido por multinacionales, basado en el control sobre la población y tomando las riendas sobre la educación, sanidad, política y economía del mundo. Ese es el camino que China nos va a enseñar a todos, pero porque «alguien» se lo ha enseñado a ellos.

Captura de pantalla 2020-03-15 a las 1.49.52.png

Un gobierno dirigido por estas multinacionales es lo que, en mi opinión, nos espera. Todavía le quedan unos años, pero sin duda el Coronavirus pasará a la historia como el principio de la instauración de ese nuevo modelo de organización humano.

Mis predicciones:

El coronavirus va a provocar un colapso económico, con todo lo que ello significa. Básicamente, si dura mucho, dejará de llegar comida a los supermercados. Con el hambre, hará falta aplicar “medidas” con urgencia para reactivar la economía cuanto antes. Y estas medidas ayudarán a llegar al poder a las multinacionales gigantes. Se trata de medidas a largo plazo.

1. Se fomentará aún más el pago virtual, con tarjetas de crédito pero sobretodo con móviles. Un paso más cerca de desmantelar el euro y el dólar, pues la moneda estará más cerca cada vez de ser virtual y gestionada por la tecnología. Un virus es perfecto como excusa, pues el pago en efectivo «puede transmitir la enfermedad.»

2. Google y Facebook podrían sacar sus propias criptomonedas, canjeables por moneda fiat. Esta es una predicción arriesgada. Pero cuando occidente haya pasado el coronavirus, los países del 2º y 3er mundo entrarán en la pandemia. De esta manera, los inmigrantes que viven en occidente, enviarán dinero a sus familias en esos países, «como forma de ayuda», a través de Whatsapp, y por eso se aprobará que se creen esas criptomonedas. Eso provocaría el desmantelamiento total del Euro y del Dólar, y los bancos tal y como los conocemos hoy en día, formarán parte de algo mayor.

3. Se fomentará el trabajo y la educación desde casa. Un paso más cerca de que los estados nación pierdan control sobre esos aspectos, y pasen a estar más gestionados por la tecnología (y por las multinacionales) a nivel global.

4. Se fomentará (u obligará a) que Google pueda tener acceso a nuestra ubicación, conversaciones, etcétera, en todo momento, para compartirlas con el Estado. Esto no tiene porqué salir a la luz, ya que los gobiernos no son trasparentes. Será una nueva forma de tener información sobre actos delictivos, fraudes a hacienda… Pero la cortina de humo es el virus, dirán que es para detener la pandemia y controlar que la gente no salga de casa. En muchos hilos se habla de que nos pondrán una «vacuna» a cambio de beneficios. Esa vacuna es, en mi opinión, vender nuestra identidad y privacidad a Google. En otras palabras, nuestra cuenta de Google será nuestro nuevo documento de identidad. Y tendrá asociada nuestra ubicación, conversaciones, personalidad, gustos, historial criminal, datos bancarios y financieros, etcétera.

5. Para evitar futuros colapsos sanitarios, se creará un sistema sanitario gestionado por Google y con la inteligencia artificial y el Big Data, será todo mucho más eficiente. Datos sobre pacientes, estudios sobre enfermedades, resonancias, todo formará parte de la nube, y será gestionado de manera global.

Si yo he sido capaz de ver cómo el futuro gobierno mundial será presidido por estas multinacionales, ¿pensáis que ellas no lo saben desde hace años? ¿Si pudieráis ser los dueños del mundo, no lo seríais?

Más info:

La nueva guerra contra el bioterrorismo: Todos somos sospechosos o portadores asintomáticos

«Si tienes que etiquetar lo absoluto, usa su nombre propio: Temporal» – Frank Herbert, Dios Emperador de Dune

«En todo mi universo no he visto ninguna ley de la naturaleza, inmutable e inexorable. Este universo presenta sólo relaciones cambiantes que a veces son vistas como leyes por la conciencia efímera. Estos sentidos carnosos que llamamos «yoes» son efímeros marchitándose en el fuego del infinito, fugazmente conscientes de las condiciones temporales que limitan nuestras actividades y cambian a medida que cambian nuestras actividades. Si tienes que etiquetar lo absoluto, usa su nombre propio: Temporal».

– Frank Herbert, Dios Emperador de Dune

https://chitauri.blogspot.com/2017/01/soy-demasiado-consciente-de-la.html